El “Método del Inversor Seguro” se basa en criterios avanzados de diversificación y de gestión pasiva dentro de los mercados financieros. Este método permite maximizar tus rendimientos en Bolsa minimizando los riesgos a través de una distribución inteligente del capital en una amplia gama de activos con distribución geográfica global y en diferentes momentos del mercado. Además, se proporcionan estrategias específicas para adaptarte a las fluctuaciones del mercado y asegurar una rentabilidad estable en el portafolio de inversión. A través de un marco de conocimiento teórico y herramientas prácticas, se proporciona todo lo que un inversor necesita para cumplir sus metas financieras a través de la inversión en Bolsa.
Curriculum
- 5 Sections
- 45 Lessons
- 10 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
- Módulo 1 – Cómo ganar con la inversión diversificada y gestión pasiva.El primer módulo del “Método del inversor seguro” se centra en los fundamentos de la inversión segura y la importancia de la diversificación. Abordaremos los conceptos básicos de la inversión segura, enfatizando la necesidad de distribuir el capital entre diferentes tipos de activos, sectores económicos y regiones geográficas. Profundizaremos en los principios de la gestión pasiva e inversión diversificada y cómo pueden ayudar a minimizar el riesgo, los costos y maximizar el potencial de retorno a mediano y largo plazo en el portafolio de inversión.7
- 1.0Módulo 1. Clase 1: Mentalidad y enfoque del inversor seguro.19 Minutes
- 1.1Módulo 1. Clase 2: Inversión concentrada vs inversión diversificada.15 Minutes
- 1.2Módulo 1. Clase 3: Por qué seguirá funcionando la inversión diversificada.12 Minutes
- 1.3Módulo 1. Clase 4: Aspectos importantes de la inversión diversificada.10 Minutes
- 1.4Módulo 1. Clase 5: Complementar la gestión activa con la gestión pasiva.10 Minutes
- 1.5Módulo 1. Clase 6: ¿Burbuja de la inversión indexada?2 Minutes
- 1.6Examen módulo 1. Método del inversor seguro.10 Questions
- Módulo 2 – Distribuir riesgos y maximizar ganancias con la diversificación global.El segundo módulo se centra en estrategias avanzadas para distribuir riesgos y maximizar ganancias mediante una diversificación global efectiva. Comenzaremos con los criterios avanzados de diversificación para optimizar la asignación de activos, analizando cómo distribuir el capital entre diferentes tipos de inversiones. Luego, nos enfocaremos en la diversificación entre clases de activos, como acciones, bonos y bienes raíces, y profundizaremos en la diversificación de riesgos de emisores para reducir la exposición a riesgos específicos de emisores públicos y privados. También examinaremos la diversificación de riesgos geográficos, identificando oportunidades y mitigando riesgos en distintas regiones del mundo. Finalmente, abordaremos la diversificación en el “timing de mercado”, explorando la forma de atomizar las inversiones de capital.6
- 2.0Módulo 2. Clase 1: Criterios avanzados de diversificación.9 Minutes
- 2.1Módulo 2. Clase 2: Diversificación de clases de activos.11 Minutes
- 2.2Módulo 2. Clase 3: Diversificación de emisores.14 Minutes
- 2.3Módulo 2. Clase 4: Diversificación geográfica.4 Minutes
- 2.4Módulo 2. Clase 5: Diversificación de timing.4 Minutes
- 2.5Examen módulo 2. Método del inversor seguro.10 Questions
- Módulo 3 – Conocer las mejores oportunidades de inversión con todas las clases de activos.En el tercer módulo profundizamos en las diversas oportunidades de inversión en las clases de activos financieros y reales a través de la Bolsa de Valores. Comenzaremos explorando los mercados financieros, incluyendo el mercado monetario y el mercado de capitales. Luego, estudiaremos las características del mercado bursátil estandarizado y del mercado descentralizado (OTC). A continuación, ofreceremos una visión global de los principales mercados financieros del mundo y dedicaremos tiempo a comprender los diferentes activos financieros y sus roles en una cartera diversificada. Analizaremos los instrumentos de renta fija y del mercado monetario, así como la renta variable. También examinaremos las opciones en activos de inversiones alternativas como las inversiones inmobiliarias a través de REITs y en los diferentes tipos de commodities o materias primas. Además, analizaremos las criptomonedas y el valor agregado en las carteras de inversión. Finalmente indagaremos en las fases de los ciclos económicos y en los indicadores macroeconómicos y cómo afectan a los activos financieros.15
- 3.0Módulo 3. Clase 1: Mercados financieros: el mercado monetario y el mercado de capitales.9 Minutes
- 3.1Módulo 3. Clase 2: El mercado bursátil (estandarizado) y el mercado descentralizado (OTC).7 Minutes
- 3.2Módulo 3. Clase 3: Los mercados financieros en el mundo.6 Minutes
- 3.3Módulo 3. Clase 4: Los activos financieros.6 Minutes
- 3.4Módulo 3. Clase 5: Renta fija y mercado monetario (money market).6 Minutes
- 3.5Módulo 3. Clase 6: Renta variable.9 Minutes
- 3.6Módulo 3. Clase 7: Inversiones alternativas.3 Minutes
- 3.7Módulo 3. Clase 8: Materias primas y commodities.5 Minutes
- 3.8Módulo 3. Clase 9: Real state a través de REITs.7 Minutes
- 3.9Módulo 3. Clase 10: Mercado cambiario internacional6 Minutes
- 3.10Módulo 3. Clase 11: Criptomonedas.2 Minutes
- 3.11Módulo 3. Clase 12: Las funciones de cada clase de activo.6 Minutes
- 3.12Módulo 3. Clase 13: Los ciclos económicos.4 Minutes
- 3.13Módulo 3. Clase 14: Indicadores macroeconómicos relevantes en los mercados financieros.6 Minutes
- 3.14Examen módulo 3. Método del inversor seguro.10 Questions
- Módulo 4 – Los mejores vehículos de inversión para invertir de forma diversificada y pasivaEn el cuarto módulo, se exploran los mejores vehículos de inversión para lograr una diversificación efectiva y una gestión pasiva. Inspirado en los fundamentos de la inversión segura y la importancia de la diversificación abordada previamente, este módulo se enfoca en estrategias para distribuir estratégicamente el capital entre diferentes tipos de activos, sectores económicos y regiones geográficas. Se profundizará en el análisis de índices, benchmarks, ETFs (Exchange-Traded Funds) y Fondos mutuos de inversión (Mutual Funds), proporcionando herramientas para una selección eficiente y estratégica de estos vehículos de inversión.6
- 4.0Módulo 4. Clase 1: Inversiones directas e inversiones indirectas.6 Minutes
- 4.1Módulo 4. Clase 2: Indices y benchmarks.6 Minutes
- 4.2Módulo 4. Clase 3: Instrumentos de inversión colectiva.3 Minutes
- 4.3Módulo 4. Clase 4: Comprensión exhaustiva de los ETFs (Exchange-Traded Fund).6 Minutes
- 4.4Módulo 4. Clase 5: Selección avanzada de ETFs (Exchange-Traded Fund).11 Minutes
- 4.5Examen módulo 4. Método del inversor seguro.10 Questions
- Módulo 5 – Asignación inteligente de activos para construir carteras de inversión seguras.Abordamos en el criterio avanzado de la construcción de carteras diversificadas y optimizadas para minimizar riesgos y maximizar rentabilidad. Exploramos los conceptos esenciales como la importancia de una correcta asignación de activos, las dinámicas de correlación entre diferentes clases de activos, y el análisis de la rentabilidad y el riesgo asociado a cada tipo de inversión. Se profundiza en la creación de portafolios permanentes y diversificados, así como en las estrategias de aportaciones periódicas y únicas. También se estudian las fuentes de rentabilidad en el mercado bursátil, el control de riesgos, y la minimización de costos. Además, se incluye el uso de herramientas para el armado y rebalanceo de carteras, el análisis de gráficos e indicadores técnicos, y la consideración de sesgos cognitivos y la psicología del inversor. El módulo concluye con un enfoque práctico en la medición del desempeño de las carteras y la implementación de backtesting para evaluar las estrategias de inversión.16
- 5.0Módulo 5. Clase 1: La importancia de una correcta asignación de activos.8 Minutes
- 5.1Módulo 5. Clase 2: Correlación y descorrelación entre clases de activos.10 Minutes
- 5.2Módulo 5. Clase 3: Tipos de carteras diversificadas.11 Minutes
- 5.3Módulo 5. Clase 4: Horizonte temporal de la inversión segura.7 Minutes
- 5.4Módulo 5. Clase 5: Control de riesgos en las inversiones.7 Minutes
- 5.5Módulo 5. Clase 6: Cobertura contra riesgos extremos de mercado.6 Minutes
- 5.6Módulo 5. Clase 7: Aportaciones periódicas (DCA) y aportación única (LSM).4 Minutes
- 5.7Módulo 5. Clase 8: Fuentes de rentabilidad en Bolsa.6 Minutes
- 5.8Módulo 5. Clase 9: Mediciones de “performance” de portafolios de inversión.3 Minutes
- 5.9Módulo 5. Clase 10: Portafolio de inversión conservador, moderado y agresivo.14 Minutes
- 5.10Módulo 5. Clase 11: Psicología del inversor seguro.11 Minutes
- 5.11Módulo 5. Clase 12: Armado de la cartera de inversión.11 Minutes
- 5.12Módulo 5. Clase 13: Simulación histórica y backtest de la cartera diversificada.10 Minutes
- 5.13Módulo 5. Clase 14: Visualización de portafolios en Trading View5 Minutes
- 5.14Módulo 5. Clase 15. Análisis técnico en la inversión diversificada9 Minutes
- 5.15Examen módulo 5. Método del inversor seguro.10 Questions